En la siguiente entrada voy a explicar las diferentes herramientas que tiene el programa de diseño GIMP:
siempre que nosotros queramos utilizar una herramienta del programa gimp, estas van aparecer en lo que se denomina caja de herramientas,es un cuadrado donde nos aparece todas las herramientas que nosotros tenemos.
En esta imagen se pueden observar todas las herramientas que tiene el programa gimp y ahora las voy a explicar una por una:
1- Cortar una área rectangulas: con esta herramienta podemos seleccionar una zona rectangular o también podemos crear rectángulos de diferentes tamaños.
2-Cortar de una forma elíptica:con la forma elíptica podemos seleccionar una esfera o también poder crearla.
3-Cortar libremente: nos permite seleccionar o crear formas totalmente diferentes, es mucho mas útil en algunos casos que recorte de un zona rectangular o de una zona elíptica.
4-Barita mágica:Nos permite hacer diversas funciones algunas de las son seleccionar una parte concreta de la imagen en la que estemos trabajando.
5-Selección por color:selecciona una región que este de un color igual por lo cual las partes que su color no sean iguales a las que yo he seleccionado no las mostrara.
6-Tijeras:sirve para recortar una parte del dibujo o diseño que estemos realizando.
7-Selección de primer plano:herramienta de gimp que sirve para seleccionar la figura que se encuentra en el primer plano esta herramienta es útil cuando hemos echo varias capas.
8-Herramienta de rutas: sirve para crear o editar una ruta.
9-Cuenta gotas:herramienta que se usa para extraer colores de una imagen que se encuentre en nuestro dibujo.
10-Zoom: herramienta que sirve para acercar la imagen para poder los detalles mas pequeños.
11-Compás:se utiliza para medir distancias y ángulos, y de esa manera tener medidas más precisas sobre distancias dentro de la imagen.
12-Mover: se utiliza haciendo clic con el ratón y sin soltar arrastras aquella capa, selección u objeto que quieras mover.
13-Alineación: para colocar alineadas capas y otros objetos.
14-Recorte: permite recortar zonas rectangulares de la imagen. Se usa para quitar zonas del borde de la capa o de la imagen.
15-Rotación: para que puedas rotar una capa, selección o ruta hacia la derecha o la izquierda.
16-Escalado: te permite redimensionar una capa, selección o ruta tanto de ancho como de alto.
17-Inclinación: para inclinar la capa, selección o ruta hacia la derecha o la izquierda.
18-Perspectiva: te permite cambiar la perspectiva de una capa, selección o ruta.
19:Volteo: esta herramienta te permite voltear una capa, selección o ruta, de manera que los elementos colocados en la parte izquierda de la imagen aparecerán en la parte derecha, o los que estaban arriba, se colocarán abajo.
20-Texto: para crear o editar capas en las que se incluya texto.
21-Cubeta: es una herramienta que te permite rellenar la zona seleccionada de la foto con un determinado color o patrón. Seleccionarla y escoge entre las opciones que aparecen en la parte inferior de la caja de herramientas.
22-Mezcla: te permite rellenar la zona seleccionada de la foto pero con un color degradado. Tienes que seleccionar las opciones de degradado y la forma en la parte inferior de la caja de herramientas.
23-Lápiz: nos permite dibujar sobre la imagen como si fuera una hoja de papel. Se utiliza para zonas amplias de la foto donde el color es siempre el mismo.
24-Pincel: es una herramienta muy parecida al lápiz, pero con el pincel el borde de los trazos es más difuminado.
25-Goma de borrar: borra el color de fondo en cada clic de ratón mediante un pincel, cuyo diámetro puedes elegir en las opciones de la parte inferior de la Caja de herramientas.
26-Aerografo: provoca el mismo efecto que un aerógrafo de verdad, el trazo se dibuja como si estuviera vaporizado, más difuminado que con el lápiz o el pincel. Cuanto más deprisa te desplaces con el ratón, más vaporizado será el efecto, si lo haces de forma más lenta el trazo será más opaco y denso.
27-Tinta: te permite usar una escritura tipo caligrafía.
28-Clonado: con esta herramienta puedes copiar a partir de una imagen o diseño original, utilizando un pincel.
29-Saneado: se utiliza para corregir irregularidades de la imagen.
30-Clonativa de perspectiva: te permite copiar desde una imagen de origen después de que hayas aplicado un transformación de la perspectiva.
31-La gota de agua: es una herramienta de enfoque y desenfoque. Lo que hace es emborronar más o menos, según prefieras, una parte seleccionada de una imagen.
32-Emborronado: emborrona las zonas que elijas usando un pincel.
33-Quemar: ilumina u oscurece la zona que quieras utilizando un pincel.
Cada vez que le damos a cada una de estas herramientas nos aparece otras ventanas con otro tipo de opciones para poder ponerle a nuestro diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario